Cancún y el estado de Quintana Roo se posicionan como destinos turísticos que apuestan por la sostenibilidad. Desde reservas naturales y arrecifes protegidos hasta proyectos comunitarios mayas y alojamientos certificados, este recorrido te invita a vivir un turismo responsable, conectado con la biodiversidad, la cultura y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La ciudad de Cancún, situada en el estado de Quintana Roo en México, es un destino turístico de renombre mundial, conocido especialmente por sus playas de arena blanca, agua cristalina y su rica biodiversidad. Según datos de la Secretaría de Turismo, se superaron los veinte millones de turistas el pasado año 2024.
Si quieres escapar de los sitios con muchas personas aquí te presentamos cinco planes sostenibles para disfrutar de la ciudad de Cancún y del estado de Quintana Roo.
Bucea en el Parque Nacional arrecifes de Puerto Morelos.
En el Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos podrás observar la biodiversidad marina sin dañar el ecosistema, ya que es una zona protegida. Es el hogar de la segunda barrera de arrecifes más grande del mundo lo que la convierte en el sitio ideal para bucear y realizar otras actividades como el snorkel. Los tours que ofrece el parque están cuidadosamente diseñados para minimizar lo máximo posible el impacto ambiental y educar a los visitantes acerca de la importancia de la conservación de la vida marina.
Realiza una visita a la isla de Contoy.
Esta isla es un auténtico santuario de aves, además de un buen ejemplo de conservación marina. Los tours que se ofrecen están regulados para cuidar el impacto ambiental, además del apoyo y protección de la fauna local. Por ello, solo se permite la visita guiada de un número limitado de turistas al día, lo que ayuda a preservar un ecosistema único.
Practica kayak en la laguna Nichupté.
La Laguna Nichupté es un sistema de lagunas interconectadas que albergan una amplia variedad de flora y fauna. Optar por paseos en kayak, en lugar de usar lanchas motorizadas, te permitirá vivir una experiencia más tranquila y cercana a la naturaleza, ideal para observar aves y otros animales en su hábitat natural.
Conoce el proyecto Maya Ka’an.
Conoce todo lo relacionado a la cultura maya gracias a este proyecto de turismo comunitario promovido y desarrollado por el gobierno de Quintana Roo. Maya Ka’an te ofrece una experiencia auténtica y educativa, donde podrás aprender acerca de las prácticas agrícolas tradicionales, la medicina herbal y la historia de la civilización maya.
Avista tortugas en Akumal.
Akumal es conocido por sus aguas cristalinas y la abundancia de la vida marina. Los tours están diseñados de tal manera que puedes observar a las tortugas allí presentes sin invadir su espacio personal, asegurando que no se interfiera en su comportamiento.
Dónde hospedarte.
Te recomendamos tres hoteles Oncean, del Grupo H10 Hoteles que cuentan con el distintivo Biosphere Certified para que tu estancia sea lo más cómoda y sostenible posible.
>> Ocean Maya Royale.
Este hotel, ubicado en Playa del Carmen, ofrece una variedad de servicios exclusivos para adultos, incluyendo el Despacio Spa Centre, restaurantes temáticos y actividades recreativas como clases de cocina o deportes acuáticos. El Ocean Maya Royale hace, además, una gestión eficiente del agua y una gran promoción de productos locales.
>> Ocean Coral & Turquesa.
Situado en Puerto Morelos, el Ocean Coral & Turquesa ofrece diez restaurantes temáticos, un centro de buceo y el servicio Privilege, que incluye habitaciones exclusivas y otros beneficios.
>> Ocean Riviera Paradise.
Por último, este resort, ubicado en Playa del Carmen, cuenta con cinco piscinas, un teatro, una bolera, además de una amplia oferta de entretenimiento para toda la familia.
Compromiso de México con el turismo sostenible.
México está impulsando el turismo sostenible a través de colaboraciones con organismos internacionales y expertos del sector. La Secretaría de Turismo de México ha organizado talleres y eventos para fomentar un modelo turístico más inclusivo, garantizando un impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades locales.
En este camino hacia la transformación, desde Biosphere y del Instituto de Turismo Responsable (ITR), confiamos en poder contar en nuestra comunidad con más destinos, alojamientos y empresas del sector comprometidas con la incorporación de prácticas verificables y medibles capaces de integrar sostenibilidad ambiental, sociocultural y económica en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
La certificación Biosphere se ha convertido en una herramienta clave para que las entidades turísticas, como las mexicanas, puedan avanzar con paso firme hacia modelos más éticos, resilientes y regenerativos. No se trata solo de mejorar la experiencia del viajero, sino de consolidar un sector turístico que actúe como motor de desarrollo sostenible, valorando la biodiversidad única del país, fortaleciendo las culturas locales y creando oportunidades económicas equitativas.
México, con su enorme riqueza natural, cultural y humana, tiene el potencial de liderar esta nueva era del turismo responsable en América Latina. Las expectativas son altas y las oportunidades, inmensas. Apostar por la sostenibilidad ya no es una opción, es una ventaja competitiva real que permite al país construir un futuro turístico más justo, inclusivo y alineado con los grandes retos globales.
Hacia un turismo más consciente en México.
Descubrir Cancún y Quintana Roo desde una mirada sostenible es también redescubrir el verdadero valor de viajar. Más allá del sol y la playa, el turismo responsable abre puertas a experiencias transformadoras, en contacto directo con la naturaleza, las culturas vivas y los saberes locales.
México se encuentra en una posición estratégica para liderar el cambio hacia un turismo más consciente, inclusivo y regenerativo. Gracias a iniciativas que integran la sostenibilidad en su esencia, como las promovidas por el Instituto de Turismo Responsable y la certificación Biosphere, cada vez más destinos y empresas están demostrando que es posible crecer cuidando lo que nos rodea.
Viajar de forma sostenible no es una moda pasajera, es un compromiso con el presente y el futuro de nuestras comunidades, nuestros ecosistemas y nuestras generaciones. En este camino, cada decisión cuenta y cada viajero puede ser parte de la solución.
En definitiva, Cancún y el estado de Quintana Roo representan hoy una oportunidad única para vivir el turismo como una herramienta de cambio positivo, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Porque el verdadero lujo está en viajar dejando una huella positiva.