Enclavado junto a las Bardenas Reales, Sendaviva, ha transformado la experiencia de un parque temático en una oportunidad real de conservación y educación ambiental. A través de alianzas científicas, programas de cría coordinada y una firme apuesta por la sostenibilidad certificada, este espacio singular demuestra que el entretenimiento y la preservación de la biodiversidad pueden ir de la mano. Con el distintivo Biosphere Certified como garantía, Sendaviva lidera un modelo de turismo responsable alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Conservar, educar y disfrutar en un solo lugar gracias al modelo sostenible de Sendaviva.
En el singular entorno natural de las Bardenas Reales de Navarra, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, se encuentra Sendaviva, un parque que ha sabido evolucionar más allá del concepto tradicional de zoológico o parque de atracciones. En él, la diversión convive con el respeto por el medio ambiente, el compromiso con la biodiversidad y la transmisión de valores sostenibles. Sendaviva no solo ofrece espectáculos, atracciones o una valiosa colección de fauna. Es también un espacio que inspira, educa y actúa con responsabilidad.
En un momento en el que la sociedad exige a sus espacios recreativos un compromiso real con la sostenibilidad, Sendaviva se posiciona como un referente. El parque ha comprendido que su misión no puede limitarse al entretenimiento. Por eso ha integrado de forma transversal tres ejes fundamentales: la conservación, la investigación y la educación ambiental.
Estas áreas están cada vez más conectadas. La tendencia actual en zoológicos y centros de fauna es desarrollar proyectos de investigación aplicada, donde el conocimiento científico se traduce en acciones concretas de conservación. En este sentido, los espacios como Sendaviva se convierten en verdaderos laboratorios vivos.
Conservación que se vive y se comparte.
Un ejemplo destacado es la colaboración en el ámbito universitario para llevar a cabo estudios conjuntos, como el análisis de cómo la dieta de los animales se refleja en el ADN presente en sus heces. En este caso, Sendaviva ha proporcionado un entorno controlado que permite realizar los muestreos con garantías, gracias a dietas previamente definidas que aseguran la fiabilidad de los datos obtenidos.
Otro caso ejemplar, en el ámbito científico, es el monitoreo de micromamíferos silvestres. En una zona del parque se han instalado estaciones de seguimiento que permiten la captura, marcaje y liberación de ejemplares dos veces al año, generando datos continuos sobre la evolución de sus poblaciones. Sendaviva facilita el área de estudio, el equipamiento técnico y el personal cualificado, mientras que la universidad se encarga del análisis estadístico y la interpretación científica de los resultados.
Este modelo de colaboración demuestra cómo los parques temáticos pueden convertirse en aliados clave para la conservación científica, más allá de su función lúdica tradicional.
Reproducción y programas coordinados con impacto real.
Además de su actividad en investigación, Sendaviva forma parte activa de programas europeos de conservación de especies en peligro. A través de su colaboración con la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), el parque participa en programas de reproducción ex situ de especies como la nutria, el mono ardilla o el tigre siberiano.
Estos programas son gestionados por coordinadores especializados que conocen a fondo la genética, biología y necesidades de cada especie. El objetivo puede ser la reintroducción en hábitats naturales o la creación de un reservorio genético sólido. En cualquier caso, se trata de un trabajo minucioso y a largo plazo, basado en criterios científicos y en el bienestar animal.
Gracias a esta labor, Sendaviva contribuye activamente a la protección de especies amenazadas y al mantenimiento de la diversidad biológica en Europa.
Sostenibilidad que va más allá de un compromiso.
Desde 2021, Sendaviva forma parte de la comunidad internacional Biosphere y ha renovado anualmente su distintivo Biosphere Certified, que reconoce la aplicación efectiva de buenas prácticas en sostenibilidad.
Esta certificación no solo garantiza el cumplimiento de criterios ambientales, sociales y económicos. También acredita el seguimiento continuo de indicadores y una voluntad firme de mejora constante. Algunas de las acciones destacadas del parque son:
- Prevención de la contaminación del agua mediante sistemas de control y depuración.
- Programas de educación ambiental dirigidos a escolares y familias.
- Medidas para reducir el desperdicio alimentario en sus servicios de restauración.
- Gestión responsable de residuos y eficiencia energética.
Todas estas acciones han sido auditadas y validadas, convirtiendo a Sendaviva en un caso ejemplar de parque temático con gestión sostenible y visión transformadora.
Entre la ciencia y la emoción, educar para un futuro mejor.
Sendaviva demuestra que la conservación no está reñida con la emoción. Muy al contrario, las emociones son el vehículo perfecto para educar. Cada visita al parque es una oportunidad para conectar con la naturaleza, para entender la complejidad del mundo animal y para despertar una conciencia más ecológica en quienes lo recorren.
Por ello, el parque diseña experiencias que unen entretenimiento y aprendizaje, donde cada espectáculo o encuentro con animales transmite un mensaje de respeto, conocimiento y compromiso con la vida.
El compromiso con los ODS y la conservación al servicio del planeta.
El modelo de gestión de Sendaviva está directamente alineado con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, entre ellos:
- ODS 4 (educación de calidad), a través de sus programas de sensibilización y formación ambiental.
- ODS 12 (producción y consumo responsables), mediante el uso eficiente de recursos y la minimización de residuos.
- ODS 13 (acción por el clima), con iniciativas concretas para reducir su huella de carbono.
- ODS 15 (vida de ecosistemas terrestres), gracias a sus programas de cría, conservación e investigación de especies.
Sendaviva nos recuerda que el entretenimiento también puede ser transformador, y que los parques temáticos tienen un papel clave en la construcción de un mundo más justo, consciente y biodiverso. Una visita a Sendaviva no es solo una experiencia lúdica, sino una invitación a mirar la naturaleza con nuevos ojos, desde la emoción, la ciencia y la sostenibilidad.
¿Deseas visitar un parque temático que contribuya activamente al bienestar del planeta y promueva una nueva forma de disfrutar del ocio familiar de forma responsable?
Sendaviva representa un claro caso de éxito Biosphere. Gracias a la implementación efectiva de la herramienta de gestión de la sostenibilidad Biosphere, ha logrado consolidar un modelo de parque comprometido con la conservación, la educación ambiental y la mejora continua.
Contar con el distintivo Biosphere Certified es una garantía de que es posible entretener, educar y preservar al mismo tiempo, demostrando que la sostenibilidad no es solo un objetivo, sino una realidad vivida día a día.
Fotos: Sendaviva