Gijón se ha convertido en un referente de turismo sostenible en Asturias. En este artículo te invitamos a descubrir cinco lugares que cuentan con la certificación Biosphere Gold, un distintivo internacional se otorga tras haber verificado que, además de implementar prácticas sostenibles a nivel territorial, existe un gran compromiso empresarial por ser más sostenibles. Desde centros culturales hasta gastronomía de proximidad, esta guía te ayudará a explorar la ciudad de forma responsable, respetuosa y profundamente auténtica.
Gijón, situada en el Principado de Asturias, es una ciudad que combina tradición, cultura y un entorno natural privilegiado. A orillas del mar Cantábrico, esta ciudad costera ha sabido transformar sus recursos en una propuesta de turismo sostenible que gana cada vez más protagonismo. Desde sus playas hasta su patrimonio histórico, Gijón invita a descubrirla de forma responsable y consciente.
Recorre el impresionante Complejo de Laboral Ciudad de la Cultura.
Uno de los espacios más emblemáticos de Gijón es el Complejo de Laboral Ciudad de la Cultura, ubicado en un antiguo edificio universitario. Este conjunto monumental alberga una oferta cultural y educativa diversa. Destacan la sala de pinturas con los frescos de Enrique Segura, que representan de forma alegórica la historia de la Universidad Laboral, así como la imponente Torre de 130 metros que ofrece una vista privilegiada del paisaje urbano y natural.
Además, su plaza central, presidida por la iglesia del complejo, se ha convertido en un punto de encuentro para visitantes y residentes, integrando cultura, arquitectura y sostenibilidad en un mismo espacio.
Disfruta del Parador de Gijón en un entorno natural.
En pleno Parque Isabel La Católica se encuentra el Parador de Gijón, un alojamiento con historia ubicado en un antiguo molino. Este parador combina tradición y sostenibilidad en un entorno verde ideal para el descanso. Desde aquí, es posible recorrer la ciudad a pie, visitar la Playa de San Lorenzo o explorar el pintoresco barrio de Cimadevilla.
Sus jardines, recorridos empedrados y zonas de juegos infantiles lo convierten en una opción perfecta para familias y viajeros que buscan una experiencia de turismo sostenible en Asturias.
Recorre el Puerto Deportivo y vive el mar desde otro ángulo.
Situado en pleno centro de Gijón, el Puerto Deportivo es un espacio que combina actividad náutica y sostenibilidad urbana. A solo unos pasos de la Plaza Mayor, este enclave permite disfrutar de paseos junto al mar, alquilar embarcaciones sin motor, practicar paddle surf o simplemente observar la vida marina desde el muelle.
Con instalaciones diseñadas para minimizar su impacto ambiental y ofrecer servicios de calidad a visitantes y embarcaciones, el puerto representa el compromiso de Gijón con la gestión responsable de su litoral.
Conecta con la biodiversidad en el Acuario de Gijón.
El BIOPARC Acuario de Gijón es un espacio de referencia para la educación ambiental y la conservación marina. Con más de 60 acuarios de agua dulce y salada, el recinto alberga más de 400 especies procedentes de distintos ecosistemas del planeta, como el mar Cantábrico, el Caribe o el mar Rojo.
Diseñado para generar conciencia sobre la biodiversidad y los desafíos de los océanos, el acuario ofrece una experiencia didáctica e inmersiva, adecuada tanto para familias como para amantes de la naturaleza.
Sabores sostenibles en el restaurante La Excusa Perfecta.
Ubicado en el corazón del casco histórico de Gijón, el restaurante La Excusa Perfecta ofrece una propuesta culinaria innovadora y comprometida con la sostenibilidad. Bajo la dirección del chef Sergio Prieto, este restaurante combina ingredientes de proximidad con técnicas de cocina contemporánea.
Con una carta que cambia según la temporada y el uso responsable de los recursos, este restaurante se posiciona como un referente en gastronomía responsable en Asturias, ofreciendo a sus comensales una experiencia que combina sabor, ética y creatividad.
Gijón y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Gijón no solo destaca por su belleza natural o su riqueza cultural, sino también por su firme compromiso con los principios del turismo responsable. A través del reconocimiento Biosphere Certified, sus espacios turísticos y empresas demuestran que es posible generar experiencias de calidad que respetan el medio ambiente, promueven la inclusión social y apoyan la economía local.
Este modelo está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, especialmente aquellos relacionados con la acción por el clima, la vida submarina, la producción y el consumo responsables y la promoción de comunidades sostenibles. Gijón representa, así, una ciudad que no solo se adapta a los retos del presente, sino que lidera el camino hacia un futuro más justo, consciente y respetuoso con el planeta.