Aventura educativa en Barcelona y experiencias escolares sostenibles en la naturaleza

Aventura educativa en Barcelona y experiencias escolares sostenibles en la naturaleza

La educación actual busca nuevas formas de salir del aula e integrarse con el entorno para fomentar valores como la sostenibilidad, la convivencia y el respeto ambiental. En este contexto, las experiencias de aventura en la naturaleza se han consolidado como herramientas pedagógicas de alto valor.

En la provincia de Barcelona, numerosas empresas ofrecen actividades de aventura especialmente diseñadas para centros educativos. Estas propuestas permiten a los niños y jóvenes explorar y disfrutar del entorno natural mientras desarrollan habilidades esenciales como el trabajo en equipo, la autoconfianza y la conexión con la naturaleza.

En este artículo presentamos tres ejemplos destacados de empresas que han obtenido la certificación Biosphere por su compromiso con la sostenibilidad. Sus iniciativas no solo promueven el aprendizaje activo, sino que también están alineadas con un modelo de turismo responsable que respeta el entorno y a las comunidades locales.

EMOCIONS. Actividades educativas en el medio natural.

La empresa Emocions propone una alternativa dinámica e interactiva a la enseñanza tradicional, integrando el respeto por el medio ambiente en todas sus actividades. Su oferta incluye desde jornadas de esquí en la Masella durante el invierno, hasta colonias de verano junto al mar en el Alt Empordà, así como escapadas de desconexión en plena montaña. Entre sus destinos se encuentran espacios emblemáticos como el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt, el Parque Natural de Montserrat o el Parque de Vallparadís.

Emocions destaca por sus buenas prácticas laborales y su apoyo al desarrollo económico local. Sus programas se adaptan a las necesidades de cada centro educativo, garantizando que las actividades sean relevantes, seguras y complementarias al currículo escolar.

Dirigida por un equipo de profesionales especializados en educación ambiental y actividades al aire libre, esta empresa promueve valores esenciales como la sostenibilidad y la apreciación del entorno natural. Todo ello asegura una experiencia educativa transformadora en contacto con la naturaleza.

BLAUMAR. Descubriendo el litoral y el fondo marino.

Con más de cuatro décadas de experiencia, Blaumar ofrece actividades pedagógicas pensadas para fomentar la conexión con el mar y la biodiversidad marina. Su objetivo es despertar en los más jóvenes una conciencia activa sobre la protección del medio marino.

La empresa organiza salidas en barca y actividades en la playa que permiten conocer el ecosistema del litoral, la fauna y flora de la costa de Mataró y sus alrededores. Sus programas educativos, adaptados a todas las etapas escolares, incluyen talleres para identificar especies marinas, observar organismos microscópicos o comprender la formación de las playas.

Gracias a su enfoque lúdico y educativo, Blaumar es un referente en educación ambiental marina, ofreciendo a los alumnos la oportunidad de descubrir el entorno desde una mirada científica, responsable y participativa.

ANIGAMI. Aventura y aprendizaje en Collsacabra.

Ubicada en el entorno natural de CollsacabraAnigami es mucho más que un parque de aventuras. Desde 1992, esta empresa ha apostado por la educación a través de la experiencia, combinando actividades lúdicas con un fuerte componente formativo.

Su catálogo es extenso e incluye propuestas como tiro con arco, tirolinas, paintball, rocódromo, talleres de fabricación de bombillas, gincanas, granja escuela y escape rooms temáticos. Estas actividades están dirigidas tanto a infantil y primaria como a secundaria, y están pensadas para fomentar el trabajo en equipo, el pensamiento creativo y la conexión con el medio natural.

Anigami ofrece una experiencia integral en la que el ocio activo se convierte en una vía para el aprendizaje y el desarrollo personal, siempre desde una perspectiva sostenible.

Educación, sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Estas experiencias educativas al aire libre no solo enriquecen el aprendizaje de los alumnos, sino que también están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Concretamente, contribuyen al ODS 4 (Educación de calidad), promoviendo metodologías innovadoras y participativas; al ODS 13 (Acción por el clima), sensibilizando a los jóvenes sobre la importancia de proteger el entorno; y al ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres), fomentando el respeto y la conservación de la biodiversidad.

Además, al haber obtenido la certificación Biosphere, estas empresas validan su compromiso con un modelo educativo y turístico que equilibra el impacto social, económico y ambiental. Una garantía de que aprender también puede ser un acto sostenible y transformador.

 

 

Empresas mencionadas

Siguiente artículo¿Cómo avanza el turismo sostenible en América Latina?